¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Microsoft usará energía nuclear para su nuevo proyecto de inteligencia artificial Copilot

Microsoft utilizará energía nuclear para alimentar su inteligencia artificial

 

¿Qué es Copilot?

Copilot es el nuevo proyecto de Microsoft que pretende simplificar las funciones de inteligencia artificial en un solo lugar. Copilot funcionará con Windows 11, Microsoft 365 y en el navegador con Edge y Bing, tanto como una aplicación como haciendo clic derecho donde sea relevante.

Copilot se lanzará en Windows 11 el martes 26 de septiembre, como parte de la actualización gratuita 22H2. El soporte adicional llegará a Microsoft 365, Edge y Bing este otoño. Microsoft 365 para usuarios empresariales obtendrá Copilot el 1 de noviembre.

Copilot, según Microsoft, traerá más de 150 nuevas funciones a Windows 11, convirtiendo la próxima actualización del sistema operativo en su «más ambiciosa hasta la fecha». Entre ellas, destaca la integración con el último generador de texto a imagen de OpenAI, Dall-E 3, que se anunció el miércoles.

¿Qué puede hacer Copilot?

Copilot puede hacer muchas cosas con la inteligencia artificial, desde generar imágenes a partir de texto hasta sugerir compras online. Estas son algunas de las funciones más destacadas de Copilot:

Generación de imágenes con Dall-E 3

Dall-E 3 es el último modelo de OpenAI que puede crear imágenes realistas a partir de descripciones textuales. Copilot utiliza Dall-E 3 para mejorar la generación de imágenes en Bing Image Creator y Designer, que forma parte de Microsoft 365.

Designer permitirá ahora ampliar los bordes de una imagen, usar relleno generativo para añadir detalles o cambiar un fondo y borrar objetos, de forma similar a las capacidades de Photoshop. Dall-E 3 mejorará también la generación de imágenes dentro de Designer, añadiendo «imágenes de mayor calidad a tu diseño en segundos», según Microsoft. Y Microsoft Designer se integrará directamente en Bing y Word. Para Word, Designer analizará el contexto de las palabras para sugerir imágenes, y los usuarios podrán subir sus propias fotos también.

Paint, que acaba de recibir algunas mejoras propias al añadir capas y usar inteligencia artificial para eliminar fondos, tendrá también inteligencia artificial generativa. Paint contará con la capacidad de usar inteligencia artificial generativa, también alimentada por Dall-E 3, en una función que Microsoft llama Cocreador.

Credenciales de contenido

Paint y Designer contarán con Credenciales de contenido, que permitirá a los usuarios hacer marcas de agua digitales invisibles para sus imágenes generadas por inteligencia artificial. Esto parece similar a la función SynthID de Google anunciada el mes pasado. Las credenciales de contenido mostrarán cuándo se creó una imagen, y Microsoft dice que esto será para todas las imágenes generadas por inteligencia artificial en Bing. Parece que esta no es una opción que los usuarios puedan activar o desactivar, aunque Microsoft no ha confirmado explícitamente este detalle.

Chat y compras

Bing chat podrá también dar respuestas personalizadas a medida que aprende información como los equipos favoritos o los destinos de viaje próximos del usuario, aunque esta función se puede desactivar. Y con Microsoft Shopping, los usuarios podrán usar imágenes para buscar artículos, de forma similar a la reciente actualización de Amazon. Bing podrá también hacer preguntas adicionales para afinar el tipo exacto de artículo que alguien está buscando.

¿Cómo se alimenta Copilot?

La inteligencia artificial requiere mucha energía para funcionar, y Microsoft ha decidido utilizar una fuente renovable y limpia: la energía nuclear. Según el enlace que me has proporcionado, Microsoft ha anunciado una asociación con TerraPower, una empresa fundada por Bill Gates que desarrolla reactores nucleares avanzados.

Microsoft utilizará los reactores nucleares de TerraPower para alimentar sus centros de datos que ejecutan Copilot y otros servicios basados en inteligencia artificial. La empresa afirma que esto reducirá las emisiones de carbono y aumentará la eficiencia energética.

TerraPower ha diseñado un reactor llamado Natrium, que utiliza sales fundidas como refrigerante y combustible nuclear sólido. El reactor puede producir hasta 345 megavatios de electricidad y almacenar el exceso de energía en baterías de sodio.

Microsoft planea construir el primer centro de datos alimentado por Natrium en Wyoming, donde se está desarrollando un proyecto piloto con la cooperación del gobierno estatal y federal. El centro de datos se espera que esté operativo en 2026.

¿Qué beneficios tiene Copilot?

Microsoft espera que Copilot sea un compañero de inteligencia artificial para el día a día, que ayude a los usuarios a realizar tareas más fácil y rápidamente. Copilot también pretende ser una plataforma de innovación y creatividad, que permita a los usuarios explorar nuevas posibilidades con la generación de imágenes y texto.

Además, Microsoft cree que Copilot contribuirá a la transición energética, al utilizar energía nuclear limpia y renovable para alimentar su inteligencia artificial. Esto podría reducir la huella de carbono de la industria tecnológica y fomentar el desarrollo de nuevas soluciones nucleares.

¿Qué desafíos tiene Copilot?

Copilot también plantea algunos desafíos y riesgos, tanto técnicos como éticos. Algunos de ellos son:

  • La seguridad y fiabilidad de los reactores nucleares de TerraPower, que aún no han sido probados a gran escala.

  • La gestión y el almacenamiento de los residuos nucleares que se generen, así como la prevención de su uso indebido o malintencionado.

  • La protección de la privacidad y los datos de los usuarios que utilicen Copilot, especialmente si se trata de información sensible o personal.

  • La verificación y el control de la calidad de las imágenes y los textos generados por Copilot, así como la atribución y el reconocimiento de su autoría.

  • La regulación y la supervisión de las actividades y los efectos de Copilot, tanto a nivel nacional como internacional, para garantizar el cumplimiento de las leyes y los derechos humanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad