¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Intel 1st Gen Core Ultra: la nueva apuesta de Intel para los portátiles ultraligeros

ntel ha anunciado recientemente su nueva línea de procesadores para portátiles, llamada Intel 1st Gen Core Ultra. Estos chips son una variante de bajo consumo de los procesadores Intel 12th Gen Core Alder Lake, que se lanzaron el mes pasado para ordenadores de sobremesa. Los procesadores Intel 1st Gen Core Ultra tienen un TDP de solo 5 vatios, lo que los hace ideales para dispositivos ultradelgados y ligeros, como tabletas y portátiles convertibles.

Características y rendimiento

Los procesadores Intel 1st Gen Core Ultra se basan en la arquitectura híbrida de Intel, que combina núcleos de alto rendimiento (Performance) y núcleos de alta eficiencia (Efficient). Los núcleos Performance utilizan la tecnología Golden Cove de 10 nm, mientras que los núcleos Efficient emplean la tecnología Gracemont de 10 nm. Esta combinación permite a los procesadores Intel 1st Gen Core Ultra ofrecer un equilibrio óptimo entre potencia y autonomía, adaptándose a las diferentes cargas de trabajo.

Los procesadores Intel 1st Gen Core Ultra se dividen en dos familias: Core i7 Ultra y Core i5 Ultra. La familia Core i7 Ultra consta de cuatro modelos: i7-1195G7, i7-1190G7, i7-1185G7 e i7-1165G7. Estos chips tienen cuatro núcleos Performance y cuatro núcleos Efficient, con una frecuencia base de entre 1,1 y 1,3 GHz y una frecuencia turbo de hasta 4,8 GHz. La familia Core i5 Ultra también tiene cuatro modelos: i5-1155G7, i5-1145G7, i5-1135G7 e i5-1115G7. Estos chips tienen dos núcleos Performance y cuatro núcleos Efficient, con una frecuencia base de entre 1,2 y 1,4 GHz y una frecuencia turbo de hasta 4,2 GHz.

Todos los procesadores Intel 1st Gen Core Ultra cuentan con una GPU integrada basada en la arquitectura Xe de Intel. Esta GPU tiene entre 80 y 96 unidades de ejecución (EU), con una frecuencia máxima de entre 1,3 y 1,4 GHz. La GPU Xe ofrece un rendimiento gráfico superior al de la generación anterior, siendo capaz de ejecutar juegos populares como Fortnite, Valorant o League of Legends a más de 60 FPS en resolución Full HD y calidad media-alta.

Los procesadores Intel 1st Gen Core Ultra también incorporan otras características avanzadas, como el soporte para memoria DDR4-4266 o LPDDR4x-4266, el soporte para PCIe Gen 4, el soporte para Thunderbolt 4, el soporte para Wi-Fi 6E y el soporte para Intel Evo Platform . Estas características permiten a los procesadores Intel 1st Gen Core Ultra ofrecer una experiencia de usuario fluida, rápida y segura.

Comparación con la competencia

Los procesadores Intel 1st Gen Core Ultra se enfrentan a la competencia de los procesadores AMD Ryzen 5000U Series, que son los chips para portátiles más populares del mercado actualmente. Los procesadores AMD Ryzen 5000U Series se basan en la arquitectura Zen 3 de AMD, que utiliza un proceso de fabricación de 7 nm. Estos chips tienen entre cuatro y ocho núcleos monolíticos, con una frecuencia base de entre 1,8 y 2,2 GHz y una frecuencia turbo de hasta 4,8 GHz. Los procesadores AMD Ryzen 5000U Series también cuentan con una GPU integrada basada en la arquitectura Vega de AMD. Esta GPU tiene entre seis y ocho unidades de cómputo (CU), con una frecuencia máxima de entre 1,5 y 1,8 GHz.

La comparación entre los procesadores Intel 1st Gen Core Ultra y los procesadores AMD Ryzen 5000U Series no es sencilla, ya que ambos tienen ventajas e inconvenientes. Por un lado, los procesadores Intel 1st Gen Core Ultra tienen un menor consumo energético, lo que se traduce en una mayor duración de la batería. Además, los procesadores Intel 1st Gen Core Ultra tienen una mejor GPU integrada, lo que les da una ventaja en el apartado gráfico. Por otro lado, los procesadores AMD Ryzen 5000U Series tienen un mayor número de núcleos, lo que les da una ventaja en el apartado multihilo. Además, los procesadores AMD Ryzen 5000U Series tienen un menor precio, lo que los hace más asequibles.

Conclusión

Los procesadores Intel 1st Gen Core Ultra son una propuesta interesante para el mercado de los portátiles ultradelgados y ligeros. Estos chips ofrecen un rendimiento equilibrado entre potencia y autonomía, gracias a su arquitectura híbrida y su GPU Xe. Sin embargo, los procesadores Intel 1st Gen Core Ultra también tienen que competir con los procesadores AMD Ryzen 5000U Series, que tienen sus propios puntos fuertes. Por lo tanto, la elección entre uno u otro dependerá de las preferencias y necesidades de cada usuario.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)