¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Instagram en el punto de mira por su impacto en los menores

¿Qué ha pasado con Instagram?

Instagram, la popular red social de fotos y vídeos, se enfrenta a una grave crisis por su impacto negativo en los menores de edad. Según varias investigaciones, Instagram contribuye a empeorar la autoestima, la salud mental y la seguridad de millones de adolescentes que usan la plataforma.

¿Quién es el nuevo filtrador?

El nuevo filtrador que testificará sobre Instagram es Arturo Béjar, un ex-empleado de Meta (la empresa matriz de Instagram) y consultor de la red social. Béjar declarará ante un Comité Judicial del Senado de Estados Unidos el próximo martes 7 de noviembre, y aportará más pruebas sobre el comportamiento irresponsable de Meta.

¿Qué revelará el filtrador?

Según ha adelantado el filtrador, revelará que una investigación interna de Meta mostró que más del 20 por ciento de los usuarios menores de 16 años se sintieron peor consigo mismos después de ver las publicaciones de otros, y que el 13 por ciento recibió insinuaciones sexuales no deseadas en los últimos siete días. Estos datos confirman los efectos nocivos de Instagram en los menores, que ya habían sido denunciados por otra filtradora, Frances Haugen, ex-empleada de Meta.

¿Qué consecuencias tendrá el testimonio del filtrador?

El testimonio del filtrador podría tener graves consecuencias para Meta, que ya ha sido demandada por 41 estados de Estados Unidos por su relación con los menores. Además, el filtrador acusará a Meta de ocultar esta información al público y al Congreso, ignorar las recomendaciones para proteger a los adolescentes, revertir las herramientas de seguridad y desmantelar los equipos responsables de la seguridad de los niños. Estas acciones podrían suponer una violación de la ley y una falta de ética empresarial.

¿Qué medidas ha tomado Meta para mejorar la imagen de Instagram?

Meta ha intentado mejorar la imagen de Instagram con algunas medidas, como el control parental, la verificación de edad y la pausa de sus planes para crear un Instagram para niños. Sin embargo, estas medidas han llegado tarde y han sido insuficientes para contrarrestar el daño causado por Instagram. Además, Meta ha sido criticada por cambiar su nombre y su logo, lo que ha sido visto como una estrategia de distracción y de evasión de responsabilidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)