Star Wars: Knights of the Old Republic Remake, un proyecto en pausa y con problemas
Star Wars: Knights of the Old Republic (KOTOR) es uno de los videojuegos más aclamados de la saga galáctica, lanzado originalmente en 2003 para PC y Xbox. Se trata de un juego de rol ambientado unos 4.000 años antes de los eventos de las películas, donde el jugador puede elegir entre el lado luminoso o el lado oscuro de la Fuerza. El juego fue desarrollado por BioWare, el estudio responsable de otras obras maestras como Mass Effect o Dragon Age.
En septiembre de 2021, se anunció oficialmente el remake de KOTOR, a cargo de Aspyr Media, una compañía especializada en adaptar juegos clásicos a plataformas modernas. El remake prometía ser una reinvención del juego original, con gráficos mejorados, jugabilidad actualizada y una historia fiel al canon de Star Wars. El juego estaba previsto para salir en PC y PlayStation 5, sin fecha concreta de lanzamiento.
Sin embargo, según varios informes y rumores, el desarrollo del remake de KOTOR ha sufrido varios contratiempos y retrasos, que han puesto en duda su futuro. En este artículo, vamos a repasar los principales problemas que ha enfrentado el proyecto, así como las posibles soluciones y expectativas.
Dos modos de combate y una fecha lejana
Uno de los aspectos más importantes de un juego de rol es el sistema de combate, que debe ser equilibrado, divertido y coherente con el universo del juego. El KOTOR original tenía un combate basado en turnos, donde el jugador podía pausar la acción y dar órdenes a sus personajes, así como usar habilidades de la Fuerza, armas y objetos. Este sistema era una adaptación de las reglas del juego de rol de mesa Star Wars, y tenía un componente estratégico y táctico.
Según un rumor difundido por el podcast Defining Duke, el remake de KOTOR iba a contar con dos modos de combate diferentes, para satisfacer a los distintos tipos de jugadores. El primero sería un modo de acción completa, inspirado en juegos como God of War o Nioh, donde el jugador tendría que luchar en tiempo real con los enemigos, usando combos, esquivas y ataques especiales. El segundo sería un modo más lento, similar al modo de espera de Final Fantasy VII Remake, donde el jugador podría pausar el combate y seleccionar las acciones de sus personajes, con una interfaz que recordaría al juego original.
Este rumor, de ser cierto, implicaría un gran trabajo por parte de los desarrolladores, que tendrían que diseñar y programar dos sistemas de combate distintos, y asegurarse de que ambos funcionaran bien y fueran fieles al espíritu del juego. Además, el rumor también apuntaba a que el remake de KOTOR no saldría hasta 2023, lo que supondría un retraso de dos años respecto a la fecha inicial que se había barajado.
Despidos, pausa y cambio de estudio
El desarrollo del remake de KOTOR no solo ha tenido que lidiar con las dificultades técnicas y creativas, sino también con los problemas internos y externos que han afectado al estudio responsable, Aspyr Media. Aspyr es una compañía que pertenece al grupo Embracer, un conglomerado sueco que posee más de 60 estudios de videojuegos, entre ellos THQ Nordic, Koch Media o Gearbox.
Según un informe de Bloomberg, Aspyr habría despedido a dos de los directores del proyecto, el director de diseño Brad Prince y el director de arte Jason Minor, a principios de julio de 2022. Estos despidos habrían sido inesperados y abruptos, y habrían ocurrido después de que el estudio presentara una demo del juego, conocida como “vertical slice”, a Sony y Lucasfilm, los socios de producción del remake. Una “vertical slice” es una muestra del juego que incluye todos los elementos esenciales, como gráficos, sonido, jugabilidad e historia, y que sirve para evaluar el estado y la calidad del proyecto.
El informe de Bloomberg también señala que el desarrollo del remake de KOTOR habría sido puesto en pausa, mientras que Aspyr intenta averiguar qué hacer a continuación. Al parecer, la demo no habría cumplido con las expectativas de los socios, y el estudio habría gastado demasiado tiempo y dinero en ella, lo que habría puesto en riesgo la viabilidad del proyecto. Además, la fecha de lanzamiento del juego se habría retrasado aún más, hasta 2025.
Ante esta situación, Embracer habría decidido cambiar el estudio encargado del remake de KOTOR, y habría pasado el proyecto a una de las filiales de Saber Interactive, otro de los estudios que forman parte del grupo. Saber Interactive es un estudio con sede en Nueva Jersey, que tiene varios equipos de desarrollo repartidos por Europa del Este, y que ha trabajado en juegos como World War Z, Halo: The Master Chief Collection o The Witcher 3: Wild Hunt para Nintendo Switch. Según una actualización de Embracer, el cambio de estudio se habría hecho para aprovechar las capacidades y la experiencia de Saber en el desarrollo de juegos AAA.
Conclusión
El remake de Star Wars: Knights of the Old Republic es uno de los proyectos más esperados por los fans de la saga, que quieren revivir una de las mejores historias y experiencias de Star Wars en los videojuegos. Sin embargo, el desarrollo del juego ha estado plagado de problemas y retrasos, que han puesto en duda su futuro y su calidad.
Aunque Embracer ha confirmado que el proyecto sigue en marcha, y que ha cambiado de estudio para mejorar su rendimiento, lo cierto es que aún no hemos visto nada del juego en acción, ni tenemos una fecha aproximada de lanzamiento. Por lo tanto, solo nos queda esperar a que el remake de KOTOR logre superar las dificultades y nos ofrezca un juego digno de la obra original.
0 comentarios