El OnePlus 12 sorprende con su sistema de refrigeración por cámara de vapor
El OnePlus 12 es el último teléfono insignia de la marca china, que se ha ganado una reputación por ofrecer una excelente relación calidad-precio y un rendimiento sobresaliente. Sin embargo, el rendimiento no sirve de nada si no se puede mantener y el calor es su mayor enemigo. OnePlus ha apostado por un sistema de refrigeración por cámara de vapor de doble capa, que ocupa una gran parte del interior del teléfono y que ha sido revelado en un vídeo de desmontaje.
¿Qué es una cámara de vapor y cómo funciona?
Una cámara de vapor es un dispositivo que se utiliza para disipar el calor generado por los componentes electrónicos, como el procesador, la batería o el sistema de carga inalámbrica. Consiste en una lámina de metal, normalmente de cobre, que contiene un líquido en su interior. Cuando el líquido se calienta, se evapora y se expande por toda la superficie de la lámina, transfiriendo el calor a las zonas más frías. Luego, el vapor se condensa y vuelve a su estado líquido, repitiendo el ciclo.
La ventaja de una cámara de vapor es que tiene una mayor capacidad de conducción térmica que el aire o los disipadores de calor convencionales, lo que permite mantener una temperatura más uniforme y evitar el sobrecalentamiento. Además, al ocupar menos espacio, permite diseñar teléfonos más delgados y ligeros.
¿Qué tiene de especial el OnePlus 12?
El OnePlus 12 no tiene una sola cámara de vapor, sino dos, que están apiladas una encima de la otra. Esto le da una superficie de disipación de calor de 9.140 mm², la más grande que se ha visto en un teléfono OnePlus. El sistema, al que OnePlus llama Dual Cryo Velocity Vapor Chambers, está en contacto directo con el Snapdragon 8 Gen 3, el procesador más potente del mercado, y con la pantalla, que también genera calor al tener una tasa de refresco de 120 Hz.
El vídeo de desmontaje, realizado por el conocido youtuber Zack Nelson de JerryRigEverything, nos muestra cómo es el sistema por dentro y cómo se ha optimizado el diseño del teléfono para aprovecharlo al máximo. Para acceder al interior, hay que quitar la tapa trasera, que incluye el cargador inalámbrico de 50 W, el más rápido de Norteamérica. Luego, se extrae el altavoz inferior y la batería, que está dividida en dos partes para permitir una carga simultánea, tanto por cable como por inducción. Después, se retira la pantalla, que está pegada al marco, y se puede ver la impresionante cámara de vapor, que parece una lámina de cobre.
La cámara de vapor tiene un grosor de 0,6 mm y está formada por dos capas, cada una con una malla que facilita la circulación del líquido. El líquido es una mezcla de agua y alcohol, que tiene un punto de ebullición más bajo que el agua pura y por tanto se evapora más fácilmente. El sistema refrigera el procesador, la batería, el cargador inalámbrico y disipa el calor a través de la pantalla, lo que debería garantizar una mayor durabilidad y una mejor experiencia de usuario.
¿Qué ventajas tiene el OnePlus 12 gracias a su sistema de refrigeración?
El sistema de refrigeración por cámara de vapor del OnePlus 12 le permite ofrecer un rendimiento sostenido y constante, sin que el calor afecte al funcionamiento del teléfono. Esto se traduce en una mayor fluidez, una mejor respuesta y una mayor autonomía. Además, al evitar el sobrecalentamiento, se protegen los componentes internos y se alarga la vida útil del dispositivo.
El OnePlus 12 es, sin duda, uno de los teléfonos más avanzados y potentes del mercado, y su sistema de refrigeración es una de sus principales bazas. Con él, OnePlus demuestra su compromiso con la innovación y la calidad, y se posiciona como una de las marcas líderes en el sector de la telefonía móvil.
0 comentarios