¿Por qué TikTok está en el punto de mira de Estados Unidos?

TikTok es una popular aplicación de redes sociales que permite a los usuarios crear y compartir vídeos cortos, a menudo con música, filtros y efectos especiales. La aplicación, propiedad del gigante tecnológico chino ByteDance, tiene más de 150 millones de usuarios activos en Estados Unidos, incluyendo 5 millones de empresas. Sin embargo, TikTok también ha sido objeto de críticas y sospechas por parte de algunos legisladores y funcionarios estadounidenses, que temen que pueda ser utilizada por el gobierno chino para espiar, influir o manipular a los ciudadanos estadounidenses.

¿Qué dicen los defensores y los detractores de TikTok?

Los defensores de TikTok argumentan que se trata de una plataforma creativa, divertida y educativa, que ofrece oportunidades de expresión, entretenimiento y aprendizaje a millones de personas. También afirman que TikTok respeta la privacidad y la seguridad de sus usuarios, y que no comparte datos con el gobierno chino ni con ninguna otra entidad externa. TikTok ha negado repetidamente las acusaciones de tener vínculos con el gobierno chino o de suponer una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Los detractores de TikTok, en cambio, sostienen que la aplicación podría ser utilizada como una herramienta de propaganda, desinformación o censura por parte del gobierno chino, que tiene un historial de represión y control sobre los medios de comunicación y las redes sociales en su país. También advierten que TikTok podría recopilar datos sensibles de los usuarios estadounidenses, como su ubicación, sus contactos o sus hábitos de consumo, y transmitirlos al gobierno chino o a otras entidades maliciosas. Algunos funcionarios estadounidenses, como el director del FBI Christopher Wray o el director de la CIA William Burns, han afirmado que TikTok representa un riesgo para la seguridad nacional.

¿Qué opinan los estadounidenses sobre TikTok?

Según una nueva encuesta de Reuters/Ipsos realizada en agosto de 2023, casi la mitad de los adultos estadounidenses apoyan una prohibición de TikTok en Estados Unidos.

El sondeo reveló que el 47% de los encuestados al menos apoyaban en cierta medida «prohibir el uso de la aplicación de redes sociales TikTok en Estados Unidos», mientras que el 36% se oponía a la prohibición y el 17% dijo que no sabía. El apoyo a la prohibición fue mayor entre los republicanos (58%) que entre los demócratas (47%), lo que refleja la postura más dura del partido conservador hacia China.

La encuesta también mostró una profunda preocupación entre los estadounidenses por la influencia mundial de China en un momento en que las relaciones entre Estados Unidos y Pekín han caído a su punto más bajo en décadas. El 53% de los encuestados dijo que China era una amenaza para Estados Unidos, mientras que el 42% dijo lo mismo sobre Rusia. El 73% dijo que Estados Unidos debería hacer más para contrarrestar el poder económico y militar de China.

¿Qué medidas ha tomado o podría tomar Estados Unidos contra TikTok?

En los últimos años, Estados Unidos ha tomado varias medidas para limitar o restringir el acceso y la operación de TikTok en su territorio. Algunas de estas medidas son:

  • En 2019, el Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS) inició una investigación sobre la adquisición de Musical.ly, una aplicación estadounidense similar a TikTok, por parte de ByteDance en 2017. El CFIUS tiene la autoridad para revisar y bloquear transacciones que puedan implicar riesgos para la seguridad nacional.

  • En 2020, el entonces presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que prohibía las transacciones con ByteDance y TikTok en Estados Unidos, alegando motivos de seguridad nacional. La orden fue impugnada judicialmente por TikTok y posteriormente suspendida por varios tribunales federales.

  • En 2020, Trump también intentó forzar la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok a una empresa estadounidense, como Microsoft o Oracle, como condición para evitar la prohibición. Sin embargo, el acuerdo no se concretó y la administración de Joe Biden decidió revisar la situación de TikTok y otras aplicaciones chinas.

  • En 2021, el Departamento de Comercio de Estados Unidos emitió una nueva orden que sustituía a la de Trump y establecía un marco para evaluar el riesgo de las aplicaciones de software conectadas con gobiernos extranjeros adversos, como China. La orden no mencionaba específicamente a TikTok, pero dejaba abierta la posibilidad de tomar medidas contra ella o contra otras aplicaciones en el futuro.

  • En 2021, el Departamento de Defensa de Estados Unidos prohibió el uso de TikTok en los dispositivos emitidos por el gobierno, como los teléfonos o las tabletas, por motivos de seguridad. La medida afectó a los militares, los empleados civiles y los contratistas del Pentágono.

  • En 2021, el estado de Nueva York también prohibió el uso de TikTok en los dispositivos gubernamentales, siguiendo el ejemplo del Departamento de Defensa. El gobernador Andrew Cuomo dijo que la medida era necesaria para proteger la información personal y confidencial de los neoyorquinos.

¿Qué consecuencias podría tener una prohibición total de TikTok en Estados Unidos?

Una prohibición total de TikTok en Estados Unidos tendría consecuencias tanto para la aplicación como para sus usuarios, así como para las relaciones entre Estados Unidos y China. Algunas de estas consecuencias podrían ser:

  • Para TikTok, una prohibición total supondría perder uno de sus mercados más importantes y lucrativos, donde genera millones de dólares en ingresos por publicidad y compras dentro de la aplicación. También supondría un duro golpe para su reputación y su credibilidad, y podría afectar a su expansión en otros países.

  • Para los usuarios estadounidenses, una prohibición total significaría perder el acceso a una plataforma que les ofrece diversión, creatividad y educación, así como una fuente de ingresos para muchos creadores de contenido. También significaría perder el contacto con sus seguidores, amigos y familiares que usan la aplicación en otros países.

  • Para las relaciones entre Estados Unidos y China, una prohibición total podría aumentar la tensión y la desconfianza entre las dos potencias mundiales, que ya están enfrentadas por cuestiones como el comercio, los derechos humanos, la tecnología o el clima. También podría provocar represalias por parte de China contra empresas o ciudadanos estadounidenses que operan o viajan a su país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *