Hearing the M2 chip in the Vision Pro is the higher end variant with 10 GPU cores and 8 CPU cores. Separately, Apple Card Installments will indeed be an option at checkout online and at retail stores. https://t.co/MPsLc1TIca
— Mark Gurman (@markgurman) January 14, 2024
¿Qué es el Apple Vision Pro?
El Apple Vision Pro es el primer dispositivo de realidad mixta de Apple, que combina la realidad aumentada y la realidad virtual en una sola experiencia. El dispositivo se anunció el 12 de enero de 2024, y se espera que salga a la venta el 2 de febrero de 2024, con un precio de 3.499 dólares.
El Apple Vision Pro tiene un diseño ligero y ergonómico, que se adapta a la forma de la cabeza del usuario. El dispositivo cuenta con dos pantallas microLED de 4K, que ofrecen una calidad de imagen impresionante y un amplio campo de visión. El dispositivo también tiene un sistema de audio espacial, que crea un sonido envolvente y realista.
El Apple Vision Pro funciona con el chip M2, el procesador más avanzado de Apple, que ofrece un rendimiento excepcional y una eficiencia energética. El chip M2 tiene ocho núcleos de CPU y diez núcleos de GPU, lo que le permite procesar gráficos complejos y aplicaciones exigentes. El dispositivo también tiene un coprocesador R1, que se encarga de las funciones de seguimiento de movimiento, gestos y ojos.
¿Qué se puede hacer con el Apple Vision Pro?
El Apple Vision Pro ofrece una gran variedad de posibilidades para el entretenimiento, la educación, el trabajo y la creatividad. El dispositivo se puede conectar a un iPhone, un iPad, un Mac o un Apple TV, y acceder a todo el contenido y las aplicaciones disponibles en el ecosistema de Apple.
El dispositivo también tiene su propia tienda de aplicaciones, llamada Vision Store, donde se pueden encontrar aplicaciones exclusivas y optimizadas para el Apple Vision Pro. Algunas de las aplicaciones más destacadas son:
Vision Cinema: una aplicación que permite ver películas y series en una pantalla gigante virtual, con una calidad de imagen y sonido inmejorables. El usuario puede elegir entre diferentes ambientes, como un cine, una sala de estar o un paisaje natural, y disfrutar de una experiencia cinematográfica inmersiva.
Vision Games: una aplicación que ofrece una selección de juegos de realidad mixta, que aprovechan las capacidades del Apple Vision Pro. El usuario puede jugar a juegos de acción, aventura, deportes, puzles y más, interactuando con el entorno virtual y los objetos reales. Algunos de los juegos más populares son: Vision Kart, Vision Saber, Vision Golf y Vision Escape.
Vision Classroom: una aplicación que permite aprender de forma interactiva y divertida, con contenidos educativos de alta calidad. El usuario puede acceder a cursos, lecciones, tutoriales y actividades de diferentes materias, como matemáticas, ciencias, idiomas, historia y arte. El usuario puede ver, escuchar, tocar y manipular los elementos virtuales, y recibir feedback y orientación de profesores y compañeros.
Vision Workspace: una aplicación que facilita el trabajo colaborativo y la productividad, con herramientas avanzadas y personalizables. El usuario puede crear, editar y compartir documentos, presentaciones, hojas de cálculo y otros archivos, usando su voz, sus manos o un teclado y un ratón virtuales. El usuario también puede comunicarse con sus colegas y clientes, mediante videollamadas, chats y pizarras virtuales.
¿Qué ventajas tiene el Apple Vision Pro?
El Apple Vision Pro tiene varias ventajas que lo convierten en un dispositivo único y revolucionario. Algunas de estas ventajas son:
Es el primer dispositivo de realidad mixta de Apple: el Apple Vision Pro es el primer producto de Apple que combina la realidad aumentada y la realidad virtual, ofreciendo una experiencia novedosa y diferenciada. El dispositivo se integra perfectamente con el resto de productos y servicios de Apple, creando un ecosistema coherente y potente.
Tiene el chip M2 más potente: el Apple Vision Pro tiene el chip M2 más potente, que tiene diez núcleos de GPU, en lugar de los ocho núcleos que tienen los otros dispositivos con el mismo chip, como el MacBook Air o el iPad Pro. Esto le permite al dispositivo ofrecer un rendimiento gráfico superior, que se traduce en una mayor calidad de imagen y una mayor fluidez.
Tiene un diseño ligero y cómodo: el Apple Vision Pro tiene un diseño ligero y cómodo, que pesa solo 300 gramos, y que se adapta a la forma de la cabeza del usuario. El dispositivo tiene un sistema de ventilación que evita el sobrecalentamiento, y un sistema de ajuste que permite regular la distancia entre las pantallas y los ojos, para evitar la fatiga visual.
Tiene una batería extraíble y recargable: el Apple Vision Pro tiene una batería extraíble y recargable, que se conecta al dispositivo mediante un cable magnético. La batería tiene una capacidad de 2.000 mAh, que le permite al dispositivo funcionar durante dos horas de uso continuo, o dos horas y media si se usa solo para ver películas. La batería se puede cargar mediante un cargador USB-C, o mediante un cargador inalámbrico compatible con el estándar Qi.
¿Qué desafíos tiene el Apple Vision Pro?
El Apple Vision Pro también tiene algunos desafíos que tendrá que superar para tener éxito en el mercado. Algunos de estos desafíos son:
Es un dispositivo caro: el Apple Vision Pro es un dispositivo caro, que tiene un precio de 3.499 dólares, lo que lo hace inaccesible para muchos consumidores. Además, el dispositivo no incluye algunos accesorios que pueden mejorar la experiencia, como un mando a distancia, unos auriculares o una funda, que se tienen que comprar por separado. Apple ofrece la opción de pagar el dispositivo a plazos, mediante la Apple Card, pero esto también implica un coste adicional.
Es un dispositivo limitado: el Apple Vision Pro es un dispositivo limitado, que tiene una autonomía de solo dos horas, lo que puede ser insuficiente para algunas actividades o usuarios. Además, el dispositivo depende de otros dispositivos de Apple para funcionar, como un iPhone, un iPad, un Mac o un Apple TV, lo que reduce su versatilidad y su compatibilidad con otras plataformas o aplicaciones.
Es un dispositivo novedoso: el Apple Vision Pro es un dispositivo novedoso, que introduce una nueva forma de interactuar con la realidad y el contenido digital. Esto puede suponer una ventaja, pero también un inconveniente, ya que puede generar dudas, resistencias o rechazos por parte de algunos usuarios o sectores. El dispositivo también puede tener problemas técnicos, legales o éticos, relacionados con la privacidad, la seguridad o la salud.
Conclusión
El Apple Vision Pro es el primer dispositivo de realidad mixta de Apple, que combina la realidad aumentada y la realidad virtual en una sola experiencia. El dispositivo tiene un diseño ligero y cómodo, y funciona con el chip M2 más potente, que ofrece un rendimiento excepcional y una eficiencia energética. El dispositivo también tiene un coprocesador R1, que se encarga de las funciones de seguimiento de movimiento, gestos y ojos.
0 comentarios